PAMI otorga un beneficio exclusivo a todos los jubilados y pensionados: ¿cuál es?

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ratificó este martes la vigencia de acceso libre a dos pares de anteojos 100% gratuitos para jubilados y pensionados.

El organismo que conduce Luana Volnovich confirmó que la iniciativa sin cargo garantiza «un par de lentes para ver de cerca y otro de lejos, o bien un par de lentes bifocales por año».

Además de este beneficio, PAMI también otorga a los adultos mayores la oportunidad de acceder a medicamentos gratuitos, siempre y cuando dispongan de una orden por parte de un especialista.

Jubilados PAMI, ¿cómo acceder a los pares de anteojos gratis?

«El trámite lo puede iniciar la persona afiliada, familiar o apoderado/a. Para la entrega del elemento, la persona afiliada deberá concurrir a la óptica, para realizar la prueba», informó PAMI.

Sin embargo, para tener la posibilidad de acceder a este beneficio, es necesario que los jubilados y pensionados estén afiliados a la obra social y tengan una orden médica de un oftalmólogo.

La persona afiliada tendrá que solicitar los elementos ópticos directamente en la óptica, sin tener que concurrir previamente a la Agencia», explicaron.

Anteojos gratis PAMI, ¿cuál es la documentación a presentar?

PAMI aclaró qué documentación deben presentar, los afiliados a la obra social, para recibir su par de anteojos 100% gratuitos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI);
  • Credencial de afiliación;
  • Orden médica electrónica de un oftalmólogo (prescripción, firma, sello y matrícula),
  • Escala FIN para el uso de bifocales (por primera vez).
  • Una vez entregada la receta, en donde deberá contar con la información del especialista, tiene validez por un plazo de 90 días.

    PAMI cartilla médica 2023, ¿cómo sacar turno con un especialista?

    Para pedir un turno con un médico especialista, es necesario que los jubilados y pensionados de PAMI sigan estos pasos:

    1. Solicitar al médica o médico de cabecera una orden electrónica para la especialidad o estudio de diagnóstico por imágenes u oftalmológico requerido;
    2. Ingresar a la nueva cartilla médica, mediante la aplicación de PAMI para celulares o a través de pami.org.ar/cartilla,
    3. Una vez elegido el especialista, centro de diagnóstico por imágenes o centro oftalmológico, podrán solicitar el turno.

Deja un comentario