El impacto por la muerte del Papa Francisco hizo recalcular los planes de la Cámara de Diputados, que a raíz de los acontecimientos en el Vaticano dedicará mañana una sesión especial para rendir homenaje al Sumo Pontífice fallecido este lunes a los 88 años. Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, tras una propuesta del diputado de Unión por la Patria Eduardo Valdés, la Cámara baja abrirá el recinto mañana a las 15 hs para recordar al Papa argentino y su legado. En tanto, se acordó postergar al martes…
Leer másCategoría: POLITICA
El Banco Central ya ofrece comprar dólares a $1.000: cuál es la audaz jugada del Gobierno
Con el objetivo de empezar a recomponer sus reservas más allá de los préstamos de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central ya ofrece comprar divisas a 1.000 pesos, el piso de la banda de flotación fijada para salir del cepo cambiario. Según operadores del mercado, el BCRA ofrece en el mercado de cambios adquirir un bloque de US$ 500 millones a $1.000. Se trata del piso de la banda en la que el gobierno anunció que empezaría a comprar divisas. X de totocaputoLa orden lanzada por…
Leer másLas motos y los celulares, enemigos mortales del tránsito en las calles
Un 46% del total de víctimas mortales en accidentes de tránsito registrados en el país circulan en motos, mientras el 17% de los accidentes viales y el 8% de los siniestros fatales son atribuidos a distracciones por uso del celular. Estudios científicos indican que escribir un mensaje de texto mientras se conduce equivale a manejar con un 0,8 g/l de alcohol en sangre, ya que reduce significativamente el tiempo de reacción. De acuerdo con los datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en 2024 se registraron 3238 siniestros viales…
Leer másLos principales mayoristas de la Argentina rechazarán aumentos de precios «injustificados»
La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA), que agrupa a los mayoristas más importantes del país, expresó su decisión de no aceptar nuevas listas de precios que contengan “aumentos injustificados”. El comunicado fue emitido luego de que algunos fabricantes intentaron ajustar las lista de sus mercaderías hasta 12%, aunque luego dieron marcha atrás. Los mayoristas explicaron que esta medida “busca defender los intereses de los comerciantes minoristas y la capacidad de compra de los consumidores, con el propósito de ofrecer la mejor propuesta de consumo, al precio más competitivo posible en…
Leer másCausa Vialidad: la Corte envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración y peligra su candidatura
La Cámara Nacional Electoral fijó el 17 de agosto como fecha clave para presentar candidatos a legisladores nacionales para participar de las elecciones generales del 26 de octubre, lo que presiona a la dos veces presidenta Cristina Kirchner, quien espera el fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad que la involucra. La potencial condena por corrupción ingresó al Máximo Tribunal que solicitó la opinión del Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, para determinar si corresponde revisar o aumentar la pena de seis años de prisión contra la…
Leer másGuillermo Francos negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo hoy una férrea defensa de la política económica, negó una devaluación por el levantamiento del cepo y pidió la sanción de un paquete de proyectos sobre seguridad, en una sesión informativa en la Cámara de Diputados en la que no se refirió a la estafa de la criptomoneda libra. Francos adelantó que no se referiría al escándalo de la criptomoneda porque deberá volver la próxima semana, al ser interpelado en una nueva sesión que se realizará el próximo martes a la tarde, para…
Leer másEl Gobierno promueve que los supermercados rechacen listas con subas de precios
Las grandes cadenas de supermercados comenzaron a rechazar listas de precios con fuertes aumentos por parte de grandes fabricantes. Así lo aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo, quien dijo que rechazaron productos de grandes empresas alimenticias con aumentos de precios de hasta 12%. Algo similar ocurrió con las listas presentadas por empresas líderes en consumo masivo, que incluían alzas del 9%. Con la flexibilización del cepo cambiario y el nuevo esquema de flotación entre bandas de $1.000 a $1.400, la presión inflacionaria se veía venir. X de totocaputoCaputo dijo…
Leer másTradicionales firmas textiles cierran, despiden y se van por las nuevas reglas del gobierno de Javier Milei
Ni el emporio textil de Benetton se salva de la descarnada competencia del fast fashion (moda rápida) y, en medio de un proceso de reestructuración, anunció el cierre de 419 tiendas en todo el mundo antes de 2025, de las cuales 180 ya bajaron la persiana este año. También se esperan cientos de despidos, incluyendo 169 puestos en España, lo que marca un golpe duro a su estructura internacional. En Argentina, entre la recesión y la apertura a las importaciones devastaron al sector textil. La Fundación Pro Tejer reportó un…
Leer más