Tres personas quedaron bajo custodia después de un peritaje en los vehículos. Antonio Benítez y Mónica del Carmen Millapi brindaron testimonio ante los fiscales a cargo de la causa. También realizaron la reconstrucción de los hechos en el campo donde el nene de cinco años fue visto por última vez. Este sábado, después de nueve días de la desaparición de Loan, Walter Maciel, el comisario que estaba a cargo de la búsqueda del nene de cinco años, quedó detenido. Por otra parte, se llevó a cabo el allanamiento en la casa de Carlos Pérez y Victoria…
Leer másCategoría: ARGENTINA
Cómo es y para qué servirá el RA-10, el Reactor Nuclear Argentino Multipropósito
En Ezeiza, provincia de Buenos Aires, desde el 2016 y a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), se lleva adelante la construcción del reactor nuclear argentino multipropósito RA 10, que tendrá un impacto estratégico en las áreas de salud, ciencia, tecnología e industria. El Reactor Nuclear Argentino Multipropósito RA-10 se convertirá en el mayor productor mundial de radioisótopos (molibdeno 99), elemento clave y en escasez global para los estudios de medicina nuclear, que posibilitan mejores diagnósticos y tratamientos médicos en enfermedades como el cáncer y distintas cardiopatías. Además, generará haces de neutrones para varias…
Leer másCONDENARON A JUAN DARTHÉS A SEIS AÑOS DE PRISIÓN CON RÉGIMEN SEMIABIERTO
El actor Juan Darthés fue condenado hoy a seis años prisión en Brasil en el caso de violación denunciado por su colega Thelma Fardin. Los jueces anunciaron en una audiencia virtual que revocaron la absolución en primera instancia y dictaron la pena por el delito de abuso sexual con acceso carnal. Será en régimen abierto, es decir, podrá trabajar pero debe volver a dormir a la cárcel todas las noches, informaron allegados a la actriz. El Tribunal Regional Federal de San Pablo, integrado por tres jueces, dictaminó por 2 a…
Leer másImportaciones y consumo: las 7 trabas burocráticas que eliminó Comercio
En la Secretaría de Comercio e Industria, que lidera Pablo Lavigne, aluden que con la derogación de estas «barreras burocráticas» se agilizará el proceso para las empresas además de que se dará una mayor oferta de productos a los consumidores. Luego de otorgar beneficios impositivos a productos de la canasta básica y medicamentos producidos en el exterior, en busca de apuntalar la baja de la inflación, el Gobierno tomó una decisión complementaria para eliminar trabas burocráticas y agilizar el proceso de importación. Por medio de la resolución 108/2024, que se publicó este jueves en…
Leer másPara uno de los economistas favoritos de Milei “esto es un programa financiero, no es un programa económico todavía”
Según Della Paolera, uno de los economistas preferidos de Javier Milei, lo que se ha implementado hasta ahora es un “programa financiero” que, aunque necesario, no ofrece un horizonte claro para la recuperación económica a largo plazo. “Lo que vos heredaste es un cráter económico, con una economía de las más distorsionadas del mundo y un régimen inflacionario que es probablemente el más alto del mundo”, afirmó Della Paolera al referirse a la situación que recibió el gobierno de Milei. En su análisis, destacó que las acciones tomadas hasta ahora han sido…
Leer másDólares para el gobierno de Javier Milei: el corte de carne argentino que el principal importador del mundo empieza a demandar
Cerró la Sial China 2024 que se llevó a cabo en la ciudad de Shanghái entre el 28 y 30 de mayo, con una gran participación de los exportadores de carne que acompañaron masivamente al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en un gigantesco stand de 1.150 metros cuadrados. Esta edición de la Sial presentó un poco menos de público general que las de años anteriores pero con participantes mucho más especializados, según los exportadores. Los precios siguieron estables, con los mismos niveles de los últimos…
Leer másEstrés energético: ¿cuáles son los 3 megaproyectos que sacarían al país de la dependencia importadora?
Durante uno de los otoños más fríos de los últimos años, las industrias enfrentarán cortes de gas. Fue a partir de un pedido del Gobierno para evitar que haya apagones o faltantes de energía eléctrica. La “demanda prioritaria” (hogares y comercios), a la que no se le puede cortar el gas, está utilizando entre 75 y 80 millones de metros cúbicos (m3) diarios, cuando en mayo habitualmente usa 45 millones, según datos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Al mismo tiempo, el Gobierno ya está importando energía de Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay para abastecer los…
Leer másLa historia de cuando San Martín creó el primer impuesto a la riqueza de la historia argentina e hizo enojar a las élites de la época
Tras asumir la gobernación de Cuyo en agosto de 1814, el General José de San Martín se encontró con un panorama económico desalentador. El cierre del comercio con Chile, quien había sido la principal fuente de ingresos de la provincia y en ese momento había caído de nuevo en manos del Imperio Español, había generado un severo déficit fiscal que amenazaba con obstaculizar los planes de preparación del Ejército de Los Andes y la posterior Campaña Libertadora. Ante la urgencia de recaudar fondos y la escasez de alternativas viables, San…
Leer más