Un grupo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrió un tesoro arqueológico maya sin precedentes.
Un grupo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó un importante descubrimiento en el Templo 6 de Maudslay, perteneciente a Casa Colorada de Chichén Itzá, en Yucatán.
En el relleno constructivo del basamento del templo, los exploradores hallaron un rostro esculpido de un guerrero maya. La pieza, de 33 centímetros de alto, 28 centímetros de ancho y 22 de profundidad, está fracturada, pero se encuentra en buen estado de conservación.
Arqueólogos descubren rostro de guerrero maya en Chichén Itzá
Un grupo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrió un rostro esculpido de un guerrero maya en Chichén Itzá, Yucatán.
La pieza contenía un yelmo de serpientes con las fauces abiertas y un tocado de plumas en su cabeza. Según los expertos, podría haber formado parte de un diseño escultórico mayor, como un friso o un tablero.
El tesoro arqueológico fue compartido en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por el director general del INAH, Diego Prieto Hernández.
En su discurso, Hernández aseguró que se trata de «un testimonio de la grandeza de la cultura masa y de su importancia en el desarrollo de la civilización mesoamericana«.